Skip links

Mejoras en taller y hall central benefician a comunidad de Mecánica PUCV

Como parte de su plan de mejora de infraestructura y compromiso con el bienestar de su comunidad, la Escuela de Ingeniería Mecánica llevó a cabo dos importantes proyectos de renovación financiados con recursos propios: la total renovación del piso del taller y la implementación de áreas de descanso y nuevo mobiliario en el hall central, con una inversión total que supera los 32 millones de pesos.

Un taller más seguro y moderno

Con una inversión de 21 millones 658 mil pesos, concluyó un proceso completo de tratamiento, reparación y protección del piso del taller, espacio clave para la formación práctica de estudiantes y el trabajo técnico del equipo académico y profesional.

El procedimiento incluyó las siguientes etapas técnicas:

 

  • Pulido mecanizado de la superficie para mejorar la adherencia y eliminar contaminantes.
  • Aplicación de imprimación epóxica.
  • Reparación de irregularidades mediante mortero epóxico autonivelante.
  • Protección superficial con concreto epóxico autonivelante.
  • Sello de protección de poliuretano/poliéster.
  • Delineado señalético con esmalte sintético de secado rápido, que permitirá organizar mejor el tránsito, zonas de seguridad y áreas operativas dentro del taller.

Esta intervención busca mejorar la seguridad, durabilidad y condiciones de trabajo en uno de los espacios más utilizados por la comunidad estudiantil.

Un hall con nuevos espacios de descanso y encuentro

En paralelo, quedó implementada un área de descanso y encuentro en el hall central, con una inversión de 11 millones 29 mil 229 pesos, orientada a ofrecer a estudiantes y trabajadores un entorno más cómodo, funcional y acogedor.

El nuevo mobiliario contempla:

  • Mesones altos multipropósito, ideales para reuniones y estudio.
  • Taburetes y sillas SEED, de diseño ergonómico y contemporáneo.
  • Mesas redondas y cuadradas, para fomentar el trabajo colaborativo.
  • Mesas auxiliares y escritorios modulares, con y sin respaldo, que se adaptan a diferentes necesidades.
  • Sillones de espuma y puffs redondos, que aportan calidez y confort al espacio.

La incorporación de este mobiliario no solo apunta a mejorar el descanso entre clases, sino que también refuerza la idea de comunidad y pertenencia, con un diseño moderno y flexible que responde a las nuevas dinámicas de interacción en entornos educativos.

“Queremos que cada rincón de la Escuela contribuya al aprendizaje, al bienestar y al sentido de pertenencia de nuestra comunidad. Estos espacios son una forma concreta de cuidar a nuestros estudiantes y reconocer el rol de quienes trabajan día a día en nuestra Escuela”, señaló el director José Luis Valin.

Estas acciones se suman a la reciente adquisición de 210 nuevas sillas universitarias instaladas en varias salas, con una inversión de más de 19 millones de pesos que permitió renovar completamente el mobiliario y mejorar las condiciones de estudio y docencia. Todas estas iniciativas reflejan una visión institucional centrada en fortalecer la infraestructura, la seguridad y la experiencia integral de quienes forman parte de la Escuela de Ingeniería Mecánica.