Skip links

Se estrenó la serie web del Proyecto H₂V Valparaíso sobre Hidrógeno Verde

En la cineteca PUCV se realizó el estreno oficial de la serie web del Proyecto H2V Valparaíso, una producción audiovisual que busca acercar el conocimiento sobre hidrógeno verde a la comunidad regional y nacional, promoviendo la educación en torno a las energías limpias y la transición energética sostenible.

La iniciativa forma parte del proyecto “Plataforma Online Interactiva y Personalizable de Hidrógeno Verde para la Región de Valparaíso”, impulsado por la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, la PUCV y CORFO, a través del instrumento de Bienes Públicos. La serie fue producida por FTV y CyK, bajo la dirección del cineasta local Rodrigo Piaggio Marchant.

El evento reunió a autoridades regionales, representantes institucionales, académicos y público general, quienes presenciaron el lanzamiento de la primera producción audiovisual regional dedicada a divulgar el conocimiento sobre hidrógeno verde y su potencial como motor de desarrollo para la Región de Valparaíso.

“Para nosotros es realmente un hito. Es muy importante difundir la plataforma, que se le dé uso y que se muestren los beneficios del hidrógeno verde para la Región de Valparaíso”, expresó Yunesky Masip Macia, director del proyecto H2V Valparaíso y académico de la Escuela de Ingeniería Mecánica PUCV. “Este trabajo refleja nuestro compromiso con la transferencia de conocimiento y la formación de una ciudadanía informada en torno a las energías limpias”, agregó.

Por su parte, el director regional de CORFO, Etienne Choupay, destacó el impacto de esta iniciativa en el desarrollo regional: “Este bien público nos permite contar con una plataforma con capacidades científicas, información técnica y un mapa de oportunidades. Es espectacular cómo se culturiza al público de la región, en un ámbito donde Chile tiene una ventaja competitiva”, señaló.

Desde la academia, el director de la Escuela de Ingeniería Mecánica PUCV, José Luis Valin Rivera, resaltó la relevancia del proyecto para la formación universitaria: “Es un resultado muy significativo para la academia y, sobre todo, para la enseñanza que podemos entregar a nuestros futuros ingenieros. Iniciativas como esta fortalecen la vinculación entre la ciencia, la tecnología y la comunidad”.

El senador José Miguel Insulza, quien también participó en el lanzamiento, valoró el carácter pedagógico y accesible de la serie: “Esta plataforma es un logro e inicio muy importante para quien quiera conocer todo el proceso del hidrógeno verde. La mayoría de las preguntas que se haría alguien que no sabe del tema, en esta serie están totalmente respondidas”.

En tanto, María José Escobar Opazo, secretaria ejecutiva de la Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso, subrayó el valor del trabajo colaborativo detrás de la producción: “Esta serie refleja el esfuerzo conjunto de distintos actores por acercar la ciencia y la tecnología a las comunidades locales. Es un paso concreto hacia una educación más sostenible y participativa en temas energéticos”.

La serie web ya está disponible en https://hidrogenoverdevalpo.cl/, en las redes sociales de FTV y en el canal de YouTube de la Escuela de Ingeniería Mecánica además puede ser solicitada por medios de comunicación, instituciones educativas y organizaciones interesadas en su publicación y difusión.

Con este estreno, el Proyecto H2V Valparaíso consolida su compromiso con la divulgación científica, la innovación y la formación de capacidades regionales, impulsando a la Región de Valparaíso como referente nacional en el desarrollo del hidrógeno verde y las energías limpias.

 

*Redactado por Arturo González