Ingeniería Mecánica se corona campeona de futsal masculino en la Copa DIDAF 2025
La Escuela de Ingeniería Mecánica se consagró campeona del torneo de futsal masculino de la Copa DIDAF‑PUCV 2025, tras un emocionante desenlace que se definió en la tanda de penales. El pasado jueves 5 de junio, los “mecánicos” empataron 6‑6 contra Ingeniería Civil en Minas en los minutos reglamentarios y triunfaron 3‑2, obteniendo así el título que la carrera no lograba desde 2017.
La Copa DIDAF‑PUCV se disputa anualmente desde 2002 entre las distintas carreras de la universidad, premiando a quienes acumulan más puntos en disciplinas como futsal, voleibol, básquetbol, tenis de mesa, tenis, ajedrez y fútbol, tanto en damas como en varones. Claudio Narváez Salas, Coordinador del Programa de Actividades Deportivas de Participación, nos comenta que el historial de Ingeniería Mecánica en esta competencia incluye hitos como el primer lugar en fútbol masculino (2002, 2005 y 2015), campeonatos de futsal masculino (2008 y 2017) y la conquista de la Copa DIDAF en 2006.
La senda al título 2025 comenzó el 28 de abril con una derrota inicial frente a Ingeniería Civil en Minas (4‑2), pero los resultados mejoraron drásticamente: goleada 9‑2 sobre Ingeniería Civil (12 de mayo), victoria 3‑0 contra Ingeniería de Transporte (16 de mayo), 10‑4 en cuartos ante Ingeniería Comercial (19 de mayo) y paso firme en semifinales con un 8‑5 sobre Educación Física el 3 de junio.
“Es el tercer año que compito en este torneo donde quedamos en semis las dos veces anteriores, era una espina que tenía con mis compañeros, que llevamos siendo casi el mismo equipo desde el 2023, pero por fin se nos dio y aunque me hubiera gustado lograrlo sin los penales, eso generó que fuera más tensa y épica la victoria”, asegura Felipe González, capitán del equipo.
En el duelo decisivo, la remontada constante y el apoyo de la hinchada convirtieron el encuentro en un espectáculo de tensión y emoción. Para Dilan Montano, uno de los integrantes del equipo, este título representa la culminación de un objetivo trazado desde su ingreso a la carrera. “Este trofeo simboliza constancia, orgullo y gratitud hacia quienes nos apoyaron. Este campeonato es de todos: jugadores, compañeros, amigos que alentaron, profesores que nos formaron y de la Escuela de Ingeniería Mecánica, que nos enseña no solo a ser buenos profesionales, sino también personas íntegras que saben luchar por sus metas.”, afirma Montano.
La Dirección de Deportes y Actividad Física de la PUCV destaca que el segundo semestre traerá nuevas oportunidades en las demás disciplinas del torneo. Con la vista puesta en sumar puntos para la Copa DIDAF‑PUCV global, Ingeniería Mecánica buscará seguir su racha ganadora y añadir más triunfos a su rica tradición deportiva.