Egresado de Ingeniería Mecánica diseñó innovador equipo con materiales de la Escuela
Javier Contreras Guerra, egresado de Ingeniería Mecánica, diseñó y fabricó un equipo vibrador-pulidor para mejorar el acabado superficial de piezas fabricadas por modelado de deposición fundida. Este fue el tema de su memoria, un proyecto innovador diseñado y desarrollado completamente en la Escuela.
“La máquina que diseñé pule las probetas producidas por impresión 3D; además de reducir la rugosidad, se pudo comprobar -mediante ensayo de tracción- la mejora de las propiedades mecánicas a la tracción del material por la acción del pulidor. Como resultado, mediante el proceso de pulido se mejora la rigidez del material, la tracción del material y reduce la dispersión, aumentando la confiabilidad de los resultados”, explica.
Para llegar a estos resultados, Javier diseñó 10 probetas y mediante ensayos de tracción se obtuvieron las magnitudes de las propiedades de interés y se observó una mejora sustancial en las propiedades mecánicas. “Hicimos funcionar el prototipo por 5 días seguidos y funcionó satisfactoriamente”, dice.
Entre los aspectos más importantes de su equipo, señala que, a diferencia de las máquinas que ofrece el mercado, se puede regular la velocidad del motor, se puede controlar el tiempo y las piezas críticas se pueden fabricar con impresión 3D.
“Otro aspecto importante es el ahorro que representa. El costo de fabricación de la máquina fue de $70 mil pesos, lo que la hace mucho más económica que las del mercado, cuyo precio ronda los $200 mil”, explica.
Este prototipo quedará en la Escuela de Ingeniería Mecánica para su uso en el Laboratorio de Fabricación Digital, con el fin de investigar otros parámetros de interés y así generar mayor conocimiento en el mundo de la impresión 3D.
Un equipo innovador, realizado en la Escuela que muestra las competencias profesionales de los egresados de nuestras aulas.