Culmina con éxito segundo año del Proyecto de Alternancia en Mecánica PUCV
La Escuela de Ingeniería Mecánica PUCV celebró el cierre del segundo año del Proyecto de Alternancia, una iniciativa que continúa fortaleciendo la vinculación entre la educación media técnico-profesional y el entorno universitario. En esta ocasión, más de 80 estudiantes del Liceo Industrial Andrés Bello López de Quilpué y de la Escuela Industrial Superior de Valparaíso quienes recibieron sus certificados tras alternar sus estudios durante el segundo semestre del año.
El proyecto permitió que las y los estudiantes participaran en módulos formativos desarrollados con la infraestructura docente y tecnológica de la Escuela. Este acompañamiento académico no solo fortaleció sus competencias técnicas, sino que también les permitió explorar nuevas proyecciones de futuro en la educación superior.
Experiencias estudiantiles: aprendizaje, confianza y nuevas oportunidades
Durante la ceremonia, estudiantes de cuarto medio de la Escuela Industrial Superior de Valparaíso compartieron sus impresiones, destacando el impacto personal y académico que tuvo esta experiencia.
Sofía Catalina Bustos comentó:
“Yo destaco los buenos profesores, la buena compañía y la cercanía con los estudiantes de la institución, que fueron muy amables y claros al explicar cualquier consulta. Me gustó mucho lo que aprendí en la universidad, porque me ayudó a comprender cosas del liceo que antes me costaban.”
Por su parte, Felipe Ariel Flores Sierro valoró el trabajo en laboratorio y el uso de herramientas tecnológicas:
“Vimos programas que nos ayudan a crear piezas en 3D y luego mecanizarlas en una máquina CNC. Me sentí reconocido por el esfuerzo, aprendí mucho y sé que estos conocimientos me servirán tanto en el trabajo como en la educación superior a la que aspiro.”
Finalmente, Ángel Valentín Núñez destacó la amplitud de contenidos y el ambiente de aprendizaje:
“Fue una experiencia muy grata. Adquirimos conocimientos en software, impresiones 3D, centro mecanizado y más. Esta instancia me dio una muy buena base para seguir aprendiendo, y es un lugar muy agradable por sus espacios, su comida, sus puntos verdes y la disposición de los profesores.”
Compromiso sostenido con la formación técnico-profesional
Álvaro González, jefe de Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería Mecánica, valoró el esfuerzo conjunto desarrollado en esta segunda versión del proyecto:
“Para nosotros es un orgullo seguir impulsando la alternancia y abrir nuestras puertas a los liceos técnico-profesionales de la región. Este programa reafirma nuestro compromiso con el entorno, permitiendo que estudiantes de enseñanza media vivan la experiencia universitaria y proyecten un futuro académico o laboral con nuevas herramientas.”
Desde las comunidades educativas también hubo palabras de reconocimiento. Osvaldo Hernández, director subrogante del Liceo Industrial Andrés Bello López, expresó:
“Queremos agradecer a la Escuela de Ingeniería Mecánica y a la PUCV por abrir sus espacios y recibir a nuestros estudiantes. Este proyecto ha sido una oportunidad invaluable para ellos, tanto en aprendizaje como en motivación. Es un acompañamiento que marca una diferencia real en su formación y en la manera en que miran su futuro.”
La alternancia ha permitido consolidar un modelo formativo que potencia la educación técnica y promueve trayectorias educativas ascendentes. El trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes ayudantes, profesionales de apoyo y administrativos ha sido fundamental para desarrollar una experiencia enriquecedora para los liceos participantes. Con resultados exitosos y un alto nivel de participación, la Escuela de Ingeniería Mecánica proyecta continuar fortaleciendo esta iniciativa y ampliando las oportunidades para nuevos establecimientos en los próximos años.









