Skip links

Teodoro Alarcón, un Ingeniero Civil Mecánico con amor al sur del país

09.01.2023

De Puerto Ingeniero Ibáñez llegó Teodoro Alarcón, un pueblo rural a 120 km de Coyhaique, en la región de Aysén. A mas de 1800 km al sur de Valparaíso.

Su madre es dueña de casa y su padre se fue a trabajar a Estados Unidos cuando Teodoro tenía 6 años. “Siempre hemos tenido una relación cercana. Como soy ciudadano americano, en los veranos iba a visitarlo, trabajábamos juntos en el fundo que él administra”.

Su madre vive en Puerto Ingeniero Ibáñez y su hermana mayor vive ahora en Punta Arenas.

¿Te gusta el sur?

Sí, yo también quiero irme a vivir a Punta Arenas, me gusta como ciudad y tengo mucho campo laboral. Me llama la atención el hidrógeno verde. Como la primera empresa de hidrógeno se va a poner en Punta Arenas, me interesaría ingresar ahí.

¿Cómo fue la decisión de venirte tan lejos de tu casa a estudiar?

No es que quisiera irme de Coyhaique. Desde pequeño te forman para salir de tu casa, sobre todo si eres de pueblo rural; de 1° a 8° básico te dicen que te vas a ir a Coyhaique. Y cuando vas al liceo en Coyahique, te dicen los 4 años [de 1° a 4° medio] que afuera el ritmo de estudio es destino, va a haber personas que sepan más, etc. Me formaron con la mentalidad de que en algún momento yo tenía que salir.

Tenía la oportunidad de irme a Puerto Montt, Valdivia, que están más cerca de la casa, pero siempre me llamó la atención Valparaíso y me vine con un amigo a vivir acá. El se fue a la USM, pero se retiró a los 2 años. Otros 4 amigos también se vinieron. De los 6, solo un amigo y yo terminamos la carrera en la V Región.

Ingreso a Ingeniería Civil Mecánica PUCV

Teodoro quedó en lista de espera en la USM y su segunda opción era Ingeniería Civil Mecánica en la PUCV. Decidió no esperar a ver si corría la lista, sino que se matriculó directamente en la PUCV.

“A lo largo de los años he crecido bastante, la universidad me ha ayudado a madurar, a tomar decisiones basadas más en la lógica que en los gustos. No me arrepiento de haber venido a estudiar en la PUCV. Me ayudó a no enfrascarme en mi mundo o en lo que hacía”.

¿Cómo fue la vida fuera de la casa de la familia?

El sentimiento de libertad es bastante embriagador: yo era mi jefe, hacia lo que quería y cuando quería. La libertad es muy esperada, pero conlleva ciertas cosas: tuve q aprender a medir mis gastos, tuve que aprender a organizarme bien.

¿Qué es lo que más te gustó de la carrera?

Los laboratorios de máquinas herramientas, donde nos enseñaron a usar los tornos, fresas, hacer engranajes. Me gusta mucho el área de manufactura, que es lo que abordé en mi tesis.

“Formulación y puesta en marcha completa para centro de mecanizado con sistema de 4+1 ejes marca MAPLE 1062” es el nombre de su memoria. Durante semanas, Teodoro trabajó para lograr la mayor exactitud y seguridad posibles en el uso del centro de mecanizado de 5 ejes comprado por la Escuela hace un par de años.

 

 

Noticias relacionadas
[latest_post_two number_of_columns=”4″ order_by=”date” order=”DESC” display_featured_images=”yes” number_of_posts=”4″]