Skip links

Noticias

Oportunidades de empleo

Compartimos las siguientes ofertas de empleos. OFERTA 1 Se busca Ingeniero Civil Mecánico o profesional a fin con 10 años de experiencia demostrable en proyectos industriales, específicamente en equipamiento electromecánico del tipo ascensores, sistemas de bombeo, sistemas de levante, climatización y ventilación. Interesados escribir a

Diplomado en Ingeniería contra incendios – Julio-2024

El Diplomado en Ingeniería contra Incendios es un programa intensivo de actualización profesional para técnicos y profesionales de mecánica, industria y construcción. Ofrecido por la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV, con más de 90 años de experiencia, cuenta con un cuerpo docente de

Desarrolla tu memoria en Codelco

Oportunidad para el desarrollo de memoria para ingeniero o ingeniera en la fundición de Potrerillos de CODELCO SALVADOR. Tema: “Implementación Sistema Operativo Mantenimiento CODELCO (SOMA) Unidad Suministros (Aire comprimido, Oxígeno, Vapor), Superintendencia Operaciones Plantas” Plazo: 6 meses. Jornada 4x3. Beneficios: Alojamiento, comida, traslados desde ciudad

De Alemania a Chile

Hace unas semanas Pascal Hanel, estudiante de intercambio proveniente de la Universidad Técnica de Múnich, en Alemania, cursa su sexto semestre de Ingeniería Mecánica en nuestra escuela. Tomó la decisión de ampliar sus horizontes académicos y culturales en la PUCV. Motivación Pascal nos cuenta que

Charla MEC: Así fue la experiencia compartida de Hernán Álvarez

En una charla llena de inspiración y conocimiento, Hernán Álvarez, exalumno de nuestra escuela, compartió su visión sobre el perfil del ingeniero mecánico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Durante su charla, enfatizó la importancia de que estos profesionales conozcan ampliamente su campo

Mecánica PUCV participa en proyecto Incentiva en el Aula 2024-COIL

Estudiantes de nuestra Escuela, guiados por el profesor Francisco Briones participaron en el proyecto Incentiva en el Aula 2024-COIL. Todo esto fue posible gracias a la colaboración internacional con profesor Alexander Zuleta de la Corporación Universitaria Remington de Colombia. Durante la jornada, los presentes exploraron