Estudiantes de la EIV se matriculan en Mecánica PUCV tras su participación en el Proyecto de Alternancia
Dos estudiantes de la Escuela Industrial Superior de Valparaíso (EIV) decidieron matricularse en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso tras participar durante el segundo semestre en el Proyecto de Alternancia, experiencia formativa que fortaleció su vocación y confirmó su interés por continuar estudios superiores en la PUCV.
La universidad, a través de la Escuela de Ingeniería Mecánica, certificó recientemente a más de 80 estudiantes del Liceo Industrial Andrés Bello López de Quilpué y de la EIV que participaron en esta segunda versión del programa. La iniciativa permitió que alumnos de enseñanza media técnico-profesional desarrollaran parte de su formación en la universidad mediante módulos de diseño, manufactura digital, impresión 3D y mecanizado CNC, accediendo a laboratorios, equipos especializados y acompañamiento docente.
En ese contexto, Martín Alexis Llanos Salas, de la EIV, explicó que su experiencia en la Alternancia fue determinante para tomar la decisión de ingresar a Mecánica PUCV:
“Me matriculé aquí porque las máquinas son buenas y modernas, y todo está relacionado con lo que estudié en mi liceo. Esta universidad es de las mejores del país y además me queda cerca de mi casa, así que es ideal. Después de participar estos meses en el proyecto de alternancia me decidí a venir para acá, porque el ambiente es bueno y es bonito aquí; hay buenas personas y buenos equipos”.
Por su parte, Matías Benjamín Acevedo Cuevas optó por continuar su trayectoria académica en Civil Mecánica, motivado también por lo vivido en la Alternancia:
“Participé en el Propedéutico PUCV y también postulé por Admisión Especial, y quedé admitido. Entonces, me decidí por Civil Mecánica, que es lo que quiero estudiar. Estos meses de Alternancia me ayudaron a decidirme: me motivó ver todas las máquinas y el ambiente que tenían acá, y eso me impulsó a tomar la decisión. Tengo altas expectativas sobre la carrera y sobre el establecimiento, que me ha brindado hartas cosas. Espero que el próximo año sea gratificante para mí y para los demás”.
La experiencia de Martín y Matías evidencia el impacto del Proyecto de Alternancia, no solo en el fortalecimiento técnico de los estudiantes, sino también en la definición de sus trayectorias académicas, consolidando un puente efectivo entre la educación técnico-profesional y la educación superior.



