Skip links

Magister en confiabilidad operacional de la gestión de los activos para la productividad

Descripción general

La Escuela de Ingeniería Mecánica con el apoyo de profesores del Politécnico de Milán, una de las universidades más destacadas de Europa y con la participación de RMES Analytics, empresa de consultoría y servicios de TI, deciden desarrollar este programa orientado a la formación de profesionales en esta importante área del conocimiento, combinando contenidos conceptuales con aplicados basados en casos reales, de manera de crear líderes que se destaquen por su contribución en el desarrollo y del mejoramiento de la productividad empresarial, con un enfoque de negocio sustentado en el conocimiento teórico-práctico y el uso de la tecnología digital.

El MAM-P es impartido por profesores altamente capacitados, asegurando la combinación de lo teórico y lo aplicado, con un alcance internacional. Este destacado cuerpo de profesores permite a los alumnos sumergirse en un enfoque estratégico, holístico y de liderazgo en el ámbito de la Confiabilidad Operacional y su relación con la Gestión de Activos Físicos.

Duración

El Magíster tiene una duración de 6 trimestres.

Modalidad

A distancia.

Postulaciones

Postula desde el 1 de septiembre 2024 al 16 de junio 2025

Contáctanos

Objetivos Generales

El programa está orientado a que los profesionales, que asistan y obtengan el grado de Magíster en Confiabilidad Operacional de la Gestión de Activos para la Productividad (MAM-P), logren las competencias necesarias y la capacidad para:

“Mejorar la productividad de las empresas mediante una adecuada formulación y gestión de los activos, en el marco de la Confiabilidad Operacional a través de la Ingeniería de la Confiabilidad, haciendo uso de estrategias, de conocimiento del área, de herramientas actualizadas y de tecnologías relacionadas con la transformación digital. Como también, para que cuenten con las competencias necesarias para analizar problemáticas complejas relacionadas con la gestión del cambio, el proyecto de ingeniería y la gestión de las operaciones, desde una perspectiva interdisciplinaria, integradora y global, que les permita la toma de decisiones y la selección de las soluciones con una aproximación rigurosamente científica y cuantitativa, de modos de asegurar el mayor beneficio económico de la empresa comprometida con el desarrollo de la sociedad”.

arataaaaaaaa 2

“Las condiciones, cada vez más complejas, obligan una visión integradora de las distintas funciones de la empresa y competencias específicas más exigentes, que permitan contar con KPI’s oportunos y confiables para la toma de decisiones acertadas, de modo de privilegiar el resultado global del negocio a través del buen desempeño y la seguridad operacional de los equipos y las instalaciones. Lograr buenos resultados; no solo en el corto sino también en el largo plazo, asegurando la sustentabilidad, el cuidado del ambiente y de las personas; es una condición irrenunciable para la empresa que busca la excelencia y su vigencia en el mercado global”.

 

Adolfo Arata Andreani

Director, MAM-P

A quién está dirigido el programa

El programa está dirigido a ingenieros; de cualquier especialidad que ejecuten labores de dirección, gestión, proyectos de ingeniería, planificación, mantenimiento y producción; que tengan interés del crecimiento profesional y del reconocimiento de la organización, desempeñando de forma destacada cargos de responsabilidad en empresas intensivas en activos físicos, en sectores como la Minería, Energía, Utilities, Petroquímicas, Manufactura, Transporte, etc. o en empresas de Servicios Profesionales.

Requisitos de ingreso:

Los postulantes al programa de magister MAM-P, deben demostrar poseer el Grado de Licenciado o de un Título Profesional Universitario en disciplinas de la ingeniería de cuatro o más años de duración de la carrera. Para el caso de Ingeniero de cuatro años, la Universidad que otorgó el título debe estar acreditada, certificando que la carrera cursada tiene a lo menos 8 semestres y 3.200 horas lectivas. Además, se exige certificado que acredite experiencia laboral de, por lo menos, 4 años desempeñándose como ingeniero.

Metodología, formato de clases y evaluaciones

Las clases serán impartidas vía streaming por Zoom. La frecuencia es de dos fines de semana alternados al mes. El horario es: los viernes de 15:00 a 17:00 y de 17:30 a 19:30, y los sábados de 8:30 a 10:30, de 11:00 a 13:00 y de 14:30 a 16:30.

Evaluación
Cada curso del programa tendrá un sistema de evaluación definido por el profesor que imparte la asignatura, cuya ponderación se califica en el rango de 1 a 7, con una exigencia mínima de aprobación de 4. Durante el desarrollo del programa el alumno podrá repetir un sólo curso y tiene una exigencia de asistencia del 75%.

Graduación
El plan de estudios del programa de MAM-P considera el desarrollo de un proyecto aplicado distribuido en un curso no lectivo. En este curso el alumno debe definir y formular un problema, para luego proponer una alternativa de solución, utilizando los conceptos, metodologías y herramientas vistos en el programa o de la bibliografía especializada.

Una vez aprobados todos los cursos, incluidos el proyecto aplicado, los alumnos quedan en condición de obtener el grado académico de “Magíster en Confiabilidad Operacional de la Gestión de Activos para la Productividad (MAM-P)” de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Continuidad de estudios
Al término del Magister MAM es posible desarrollar en el MIP del Politécnico di Milano (Italia), durante un periodo breve, un programa de especialización del PoliMi, siguiendo los lineamientos del MAM-P. El programa, de modalidad ejecutiva, consiste en clases impartidas por profesores y expertos del medio empresarial, y de visitas técnicas a diversas empresas relacionadas. El costo de este programa no está incluido en el arancel del programa de Magister MAM-P.
Se requiere de la participación de un número no menor de 20 alumnos de modo de reducir el costo del programa
por participante.

Gestión y desempeño de activos físicos (20 horas)

Estadística para la toma de decisiones (20 horas)

Optimización de Inventarios y repuestos (20 horas)

Ingeniería de Confiabilidad y Mantenibilidad (20 horas)

Analítica de datos para el negocio (20 horas)

Transformación Digital – Industria 4.0 (20 horas)

Planificación y programación del mantenimiento (20 horas)

Confiabilidad Operacional para Proyectos Industriales (20 horas)

Mantenimiento Predictivo y Análisis de Datos (20 horas)

Machine Learning aplicado a la Gestión de Activos (20 horas)

Simulación para la Gestión de Activos (20 horas)

Costos de Ciclo de vida y análisis de riesgos (20 horas)

Gestión de Paradas de Plantas (20 horas)

Gestión de la Productividad (20 horas)

Análisis TRAM (taller RMES) (20 horas)

Proyecto Aplicado (20 horas)

Asignatura Optativa (20 horas)

Requisitos de Graduación y Grado Otorgado

Obtendrá el grado de Magíster en Confiabilidad Operacional de la Gestión de los Activos para la Productividad, el alumno(a) que cumpla los siguientes requisitos:

  1. Registre una asistencia no inferior a un 75% en las clases teóricas y prácticas;
  2. Haya aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios; y
  3. Haya aprobado el Examen de Grado.

Documentos de postulación

Formulario de Solicitud de Admisión
Cédula de Identidad Chilena
Currículum Vitae.
Certificado de nacimiento.
Certificado de grado y/o título
Certificado de notas de estudios superiores legalizado o copia
Carta de solicitud de admisión al programa y declaración de interés.
Experiencia profesional o equivalente

Postulantes extranjeros
Certificado de título (documento apostillado)
Certificado de nacimiento (documento apostillado)
Formulario de Solicitud de Admisión
Pasaporte
Currículum Vitae.
Certificado de notas de estudios superiores
Carta de solicitud de admisión al programa y declaración de interés.
Experiencia profesional o equivalente

Documentos importantes:

REGLAMENTO MAM-P

BROCHURE MAM-P